top of page
WhatsApp Image 2024-04-23 at 14.19.30.jpeg

SCIENTIA ZAPATA

Conocimiento a tu alcance

Scientia Zapata  es un club de Física de la preparatoria Emiliano Zapata, creado por y para estudiantes apasionados por la ciencia, éste es nuestro blog, buscamos atraparte con nuestras palabras y con suerte pegarte algún nuevo conocimiento, las opiniones son responsabilidad de los autores. Sigue leyendo, ¡y disfruta!

https://www.facebook.com/ConocimientoZapata

Explorar
Inicio: Bienvenidos

La Nebulosa de la Hélice: Explorando el “Ojo de Dios”

Por Abraham López La Nebulosa de la Hélice , o NGC 7293 , se encuentra en la constelación de Acuario a unos 650 años luz de distancia y...

Principios de cinemática (Parte II)

Por Eduardo Morales Velázquez Existen muchas clases de movimiento en Física, en este artículo, tal y como se expuso en la entrega...

¿Estoy loco o soy un artista?

Por Begoña López Rangel “Flor de Luna” ¿Te consideras de esos artistas que cuando tiene los sentimientos a flor de piel crea obras...

¿Por qué el ácido sulfúrico es el rey de la química?

Por Óscar Gámez Cruz El ácido sulfúrico (o H₂SO₄ por su fórmula química), es mucho más que un simple líquido corrosivo. Se trata de uno...

Realmente, ¿no somos nada?

Era el año 1994, un periodo con gran esplendor para la divulgación de la ciencia, cuando se publicó una destacada obra del astrónomo Carl...

Principios de cinemática (Parte I)

Por Eduardo Morales Velázquez La cinemática es la rama de la mecánica que estudia el movimiento en función del tiempo sin considerar las...

La paradoja de Olbers: ¿El universo es infinito? (Parte I)

La paradoja de Olbers cuestiona por qué el cielo nocturno es oscuro si el universo es infinito y tiene un número infinito de estrellas.

El Universo Pulsante

La Teoría del Universo Pulsante, un universo que se expande y contrae con el tiempo en ciclos infinitos sin un principio ni fin.

De Humanos a Legos

La ingeniería tisular, en tejidos y la medicina regenerativa busca la evolución en la regeneración de los tejidos, basada en el uso de...

Carlos II: ¿Genética o mala suerte?

¿Quieres aprender sobre porque la gente sale guapa o no tan agaraciada?

¿Qué ch*#¡!da m¡!#re es la luz? Parte 1

Partículas Vs Ondas Empezando por el principio, los inicios de la investigación sobre los origenes de la luz, se remontan a los tiempos...

J1407b el exoplaneta que derrotó a Saturno

J1407b vs Saturno Saturno, uno de los gigantes del Sistema Solar, es también uno de los planetas más bellos que conocemos gracias a su...

¿Hay gusanos en el espacio-tiempo?

En algunas ocasiones hemos escuchado nombrar los famosos “Agujeros de Gusano”, ya sea en películas de ciencia ficción, Cómics, Libros,...

Auroras Polares

Las luces del norte, aurora boreal, luces del sur o aurora austral…mejor digámosle auroras. Estas son una especie de brillo tenue con...

Manchas Solares

Manchas Solares

La muerte de las estrellas

¿Alguna vez alguien pensó que las esferas luminosas del cielo también se mueren? Pues yo tampoco, pero ahora te respondemos que así es....

El Guarura de la Tierra

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar, tiene una órbita que le sitúa a 770 millones de km del Sol y un diámetro de 143 000...

30 años del eclipse total de Sol, en Puebla

Recuerdo el eclipse total de Sol que paso por puebla capital, y algunos otros municipios de la entidad poblana, así como en otros estados...

Modelando al Covid-19

Covid-19 es una enfermedad infecciosa que ha afectado a países de todo el mundo. El SARS-CoV-2, que es miembro de la familia de los...

Inicio: Blog2
Inicio: Instagram

CONTACTO

Gracias por tu interés en Scientia Zapata. Si quieres saber más, escríbeme y pronto me pondré en contacto.

Scientia Zapata
Preparatoria Emiliano Zapata, 4 Norte #6, Centro Histórico, Puebla, Pue.

  • Instagram
  • Facebook

¡Gracias por tu mensaje!

Inicio: Contacto

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Scientia Zapata. Creada con Wix.com

bottom of page